Ustedes han ingresado a la bases de datos de violaciones de HLRN (BDV), un
nuevo dispositivo interactivo y participativo de sitio web, dedicado a la
documentación y al examen de las más frecuentes violaciones de los
derechos a la vivienda y a la tierra en el mundo. La BDV ofrece un método
simplificado para la gestión de los datos relativos a las violaciones que
surgen de casos actuales de (1) desalojos forzados, (2) demoliciones, (3)
confiscación y (4) privatización de bienes y servicios públicos. La
oficina de coordinación de HIC-HLRN la diseño y la lanzó especialmente
para sus miembros, pero invitamos al público a utilizar esta herramienta y
a sacarle provecho.
En términos generales, la BDV es un servicio prototipo, cuyo objetivo es
proporcionar una única herramienta de seguimiento que permita a los
usuarios registrar fácilmente distintos casos de violaciones de los
derechos a la vivienda y a la tierra en el momento en que se producen. A
su vez, los datos proporcionarán a los analistas, a los investigadores, y
a los defensores de los derechos humanos, la materia prima indispensable
para llevar a cabo análisis cruzados, para la elaboración de casos, la
elaboración de informes y la defensa de los derechos humanos a la
vivienda. Los datos estarán también integrados en los servicios generales
de HIC-HLRN y en sus actividades de defensa, en el sistema de acciones
urgentes, en la producción social del hábitat, en la formación y en la
cooperación con la ONU.
¿Qué datos registrar?
La BDV rastreará las violaciones y las pérdidas que surgen de casos
actuales de (1) desalojos forzados, (2) demoliciones, (3) confiscación y
(4) privatización de bienes y servicios públicos. Las perdidas están
catalogadas en las siguientes secciones:
§ Vivienda
Social/publica
Privada
§ Tierra
Publica
Privada
Comunal
§ Privatización de los bienes y servicios públicos
El agua
La energía
La infraestructura
Otro(s)
La BDV debería proveer varios beneficios inmediatos, incluso:
Ejemplificar un “enfoque de las violaciones” del derecho humano a la
vivienda
Ofrecer una metodología simplificada y uniformizada para la
documentación de casos
Dar una oportunidad de promover casos, alternativas de soluciones y
estrategias
Dar a los miembros de HIC-HLRN un medio para intercambiar su experiencia
Permitir a los miembros visualizar al instante lo que sucede en las
otras regiones de HIC-HLRN;
Producir una herramienta para los coordinadores regionales de HLRN así
como oportunidades de informar a sus afiliados
Permitir a los miembros utilizar la base de datos para crear su propia
base de datos, para objetivos locales específicos
Facilitar las investigaciones en la materia prima, para la elaboración
de informes por período, territorio y/o categoría de violación
Construir un canal permitiendo a los miembros encontrar socios sobre la
base del tipo de caso, de la experiencia y de la estrategia y
Gracias a la experiencia adquirida por medio de este ejercicio
simplificado, los usuarios podrán, enseguida, pasar a las metodologías
más técnicas de la ”caja de herramientas” de HLRN.